Saga Twisted



La primera temporada de Yellowstone nos introduce en la vida de la familia Dutton, propietaria del rancho más grande de Estados Unidos. John Dutton, el patriarca, lucha por mantener su tierra en medio de amenazas constantes de promotores inmobiliarios, políticos corruptos y la reserva indígena vecina. Sus hijos, cada uno con su propio conflicto interno, se ven arrastrados a una batalla que pondrá a prueba su lealtad y moral. Entre disputas de poder, violencia y traiciones, la familia Dutton debe defender lo que les pertenece cueste lo que cueste.
🔥 Lo mejor de la temporada
✔️ Un drama familiar intenso y adictivo: La relación entre los Dutton está llena de tensión y momentos explosivos que mantienen el interés en cada episodio.
✔️ Personajes complejos y bien construidos: Desde John Dutton hasta Rip Wheeler, cada personaje tiene motivaciones profundas y una evolución interesante.
✔️ Escenarios impresionantes: Las tomas del rancho y las vastas tierras de Montana crean una atmósfera cinematográfica que transporta al espectador.
✔️ Acción y tensión constantes: Desde enfrentamientos con la tribu local hasta traiciones internas, la serie mantiene un ritmo trepidante.
✔️ Beth Dutton, una fuerza imparable: Su personalidad feroz y sus diálogos afilados la convierten en uno de los personajes más memorables.
⚠️ Lo que podría no gustar a todos
🔹 Ritmo pausado en algunos episodios: La serie se toma su tiempo para construir la trama, lo que puede resultar lento para algunos espectadores.
🔹 Algunas subtramas quedan sin resolver: Con tantos conflictos abiertos, algunos hilos narrativos quedan en el aire o se desarrollan más adelante.
🔹 Uso frecuente de la violencia: Si bien es parte del tono de la serie, algunas escenas pueden resultar demasiado crudas para ciertos espectadores.
🔹 Personajes difíciles de empatizar: No hay héroes ni villanos claros, y muchos personajes toman decisiones moralmente cuestionables.
📖 Conclusión
La primera temporada de Yellowstone sienta las bases de un western moderno lleno de drama, violencia y luchas de poder. Con una narrativa envolvente y personajes inolvidables, la serie se consolida como una historia de familia, territorio y supervivencia en un mundo despiadado.
🔥 Puntuación: 4.5/5 🔥

















💋 Mafia, deseo… y un test de paciencia que no pasé
Trilogía El olvido más dulce – Danielle Lori
Libros: El olvido más dulce, La redención más oscura, El poder más cruel
Porque quería un buen dark romance con mafiosos y tensión sexual en llamas.
Porque todo el mundo en TikTok decía que Christian Allister y Nicholas eran la fantasía máxima.
Porque me prometieron obsesión, peligro, pasión y traumas sabrosos.
Porque las portadas gritaban “pecado literario sexy”.
En los protagonistas masculinos que actúan como si tuvieran una licencia para ser intensos… pero sin desarrollo real.
En las “heroínas con carácter” que al final siempre ceden a lo mismo: el tipo posesivo con daddy issues.
En la repetición de dinámicas: conoce al mafioso, se resiste, él la domina, ella cede, drama innecesario, final forzado.
En lo genérico de las tramas: cero sorpresas, cero giros, todo basado en tensión sexual y trauma emocional.
En los diálogos… que a veces parecían fanfic con exceso de azúcar y gritos internos.
El olvido más dulce empezó bien… y se volvió una fantasía de TikTok con guion de Wattpad.
La redención más oscura fue básicamente “mismo molde, otro nombre”.
El poder más cruel me dejó con cara de “¿era esto o podía haber dormido bien?”.
Ningún personaje evolucionaba realmente. Todo era atracción carnal y celos estilo adolescente con metralleta.
Lo dejé. Lo intenté. Pero me harté de tanto machito oscuro y tanta protagonista con síndrome de estocolmo glam.
🚫 Enterrada con una rosa negra, un pasaporte falso y un diario lleno de citas cliché.
Tal vez funcione para alguien con más tolerancia al drama romántico mafioso… pero yo me bajé del coche negro con vidrios polarizados y no pienso mirar atrás.
BONUS – Frase lapidaria:
"Me prometieron pasión prohibida… y me entregaron un déjà vu con pistola."




