Musica

16 de octubre de 2025

12º Temporada de Sobrenatural


Hola queridos viajeros hoy he viajado a la temporada 12º de... 
¡Puede contiener Spoilers sobre la temporada anterior!

🔥 Lo mejor de la temporada 
✔️ El regreso de Mary Winchester: Su presencia añade un nuevo nivel de drama y complejidad emocional a la serie.

✔️ Los Hombres de Letras Británicos: Una organización interesante con métodos distintos que ponen en conflicto a los Winchester.

✔️ La evolución de Castiel y Crowley: Ambos personajes tienen arcos importantes en esta temporada.

✔️ El nacimiento de Jack: Un suceso que cambia el rumbo de la serie y plantea nuevos retos para el futuro. 

⚠️ Lo que podría no gustar a todos 
🔹 Los Hombres de Letras no convencen a todos: Para algunos, su amenaza no fue lo suficientemente fuerte.
🔹 El arco de Lucifer: Aunque es un villano icónico, su historia en esta temporada puede parecer repetitiva. 

📖 Conclusión
Una temporada con altibajos, pero que deja grandes momentos y prepara el terreno para lo que viene. 

🔥 Puntuación: 4/5 🔥

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

El Rey de la Ira


Hola queridos viajeros hoy os traigo la reseña del libro al que he viajado durante estos días... 

Titulo:
 Rey de la ira
Titulo original: King of Wrath 
Autor/a: Ana Huang
Editorial: Cross Books
Género: Romance
Saga: Pecados
Libro Nº: 1
Libro siguiente: Rey de la soberbia
Adaptación Cinematográfica: No
Páginas: 496
Ella es la esposa que él nunca quiso… y la debilidad que no vio venir. Implacable. Meticuloso. Arrogante. Nada escapa al control del multimillonario Dante Russo, ya sea en su trabajo o en su vida. Nunca planeó casarse… pero el chantaje lo obliga a comprometerse con Vivian Lau, la heredera de un imperio de la joyería e hija de su mayor enemigo. No le importa lo hermosa o encantadora que sea. Hará todo lo que esté en su mano para liberarse de la extorsión y de su compromiso. El único problema es que ahora que la tiene, no quiere dejarla ir. *** Elegante. Ambiciosa. Cortés. Vivian Lau es la hija perfecta. Casarse con un Russo significa abrir las puertas de un mundo que ni su familia es capaz de comprar. Dante está lejos de ser el marido que ella imaginaba para sí, pero el deber es más fuerte que cualquiera de sus deseos. Ansiar su tacto nunca fue parte del plan... Y enamorarse de su futuro marido, tampoco.
Ana Huang construye una historia intensa con una dinámica de enemies to lovers y marriage of convenience, dos de los tropos más populares del romance contemporáneo. Dante es un protagonista oscuro y dominante, pero su evolución a lo largo del libro lo hace interesante, mientras que Vivian es fuerte, inteligente y desafiante, lo que la convierte en un gran contraste con él. El desarrollo de la relación es progresivo, con escenas de alta tensión, diálogos cargados de química y momentos emocionales que añaden profundidad a la historia. Como es típico en la autora, hay una combinación de romance ardiente y drama familiar que mantiene el interés del lector. 
🔥 Lo mejor del libro 
✔️ Química explosiva entre los protagonistas. 
✔️ Romance de enemigos a amantes bien construido. 
✔️ Trama con intrigas familiares y conflictos de poder. 

⚠️ Lo menos atractivo 
❌ Algunas escenas pueden sentirse predecibles si ya has leído otros libros del género. 
❌ El carácter dominante de Dante puede no ser del gusto de todos.

 📚 Conclusión 
"El rey de la ira" es un romance apasionante con una mezcla de tensión, poder y sentimientos genuinos. Si te gustan las historias de amor con protagonistas intensos, química arrolladora y un toque de drama, este libro es para ti. Ana Huang logra crear una lectura adictiva que mantiene enganchado al lector hasta la última página. 

🔥 Puntuación: 5 
🔥 ¿Te gustan los romances con protagonistas fríos que se derriten por la persona correcta? Si es así, 
¡dale una oportunidad! 💖 




0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

15 de octubre de 2025

Saga Pecados


Hola queridos viajeros hoy os traigo las curiosidades de...

Serie Pecados de Ana Huang — Salseo y Resumen Ultra Exprés 

¿De qué va?
Ana Huang dijo: 
“¿Y si combino el pecado capital + un romance salvaje + mucho drama y deseo prohibido?”. 
Y nació esta saga. 

Cada libro sigue a un miembro de la familia Kane (ultra rica, ultra poderosa, ultra problemática) y se conecta con uno de los siete pecados capitales. 

Son romances MUY adultos, MUY spicy, y con protagonistas que viven al límite.

No necesitas leerlos en orden (son autoconclusivos), pero cada historia tiene su propio veneno delicioso. 
Los libros y su salseo 

1. King of Wrath (Dante & Vivian) 
Tropo: Enemies to lovers, matrimonio arreglado, billionaires.
Salseo: Dante es el CEO frío que se ve obligado a casarse para salvar su imperio... pero Vivian no es una princesa sumisa. El odio inicial arde tanto que cada encuentro parece una batalla de voluntades y deseo.

2. King of Pride (Kai & Isabella) 
Tropo: Good girl x bad boy en traje, atracción prohibida, slow burn. 
Salseo: Kai es reservado, serio... hasta que Isabella, toda chispa y corazón, le derrite la armadura. Este libro va de desarmar al hombre perfecto y enseñarle a sentir de verdad. 

3. King of Greed (Dominic & Alessandra) 
Tropo: Second chance, matrimonio roto, lovers to enemies to lovers. 
Salseo: Dominic eligió su ambición por encima del amor, y ahora Alessandra quiere ver arder todo. Es angst puro, reconciliación dolorosa, y sexo de “te odio, pero no puedo dejarte ir”. 

4. King of Sloth (Xavier & Sloane)
Tropo: Sunshine x grumpy, slow burn muuuy lento. 
Salseo: Xavier quiere ser dejado en paz (literal), pero Sloane entra en su vida como un huracán. Este libro es suave, tierno, pero también cargadísimo de emoción real. 

(Nota: El resto de libros de la serie seguirán saliendo, cada uno basado en un pecado diferente.) 

¿Qué hace tan adictiva esta saga? 
Romances de alto voltaje pero con desarrollo emocional sólido. 

Protagonistas adultos:
aquí no hay juegos adolescentes, hay conflictos de poder real y heridas profundas. 

Temáticas deliciosamente prohibidas: 
acuerdos de matrimonio, venganza emocional, pactos secretos. 

Salseo de lujo: 
riqueza, lujo, fiestas exclusivas, secretos familiares... drama nivel serie de HBO. 

Personajes femeninos fuertes que no aceptan menos de lo que merecen. 

¿Te conviene leerlo? 
Si buscas romances picantes, con mucho drama de poder, diálogos inteligentes, pasión que quema, y personajes que se enfrentan a sus propios pecados para encontrar el amor, entonces: ¡Sí! Corre a leerlo ahora mismo. Eso sí: prepárate para sufrir un poquito por cada pareja antes de su final feliz. 

(Ana Huang no nos la pone fácil... y lo amamos.) 

Ranking de los libros de Pecados (por ahora) 

1. King of Greed (Dominic & Alessandra) El mejor nivel de angst, dolor y redención. La historia de "nos amamos pero nos destruimos" siempre da más fuerte. 

2. King of Wrath (Dante & Vivian) La tensión enemies-to-lovers ejecutada de manera perfecta. Cada interacción es un duelo de miradas cargadas de deseo asesino. 

3. King of Pride (Kai & Isabella) Slow burn hermoso y adictivo. No es tan explosivo como los otros, pero el crecimiento emocional es precioso. 

4. King of Sloth (Xavier & Sloane) Más tierno, más relajado. Ideal para cuando quieres un romance donde sanar es más importante que el drama. 

Resumen rápido: 
¿Quieres odio sexy + matrimonio forzado? 
→ King of Wrath 

¿Quieres redención después de errores imperdonables? 
→ King of Greed 

¿Quieres ver al CEO perfecto caer por una chica adorable? 
→ King of Pride 

¿Quieres sanar lentamente y enamorarte despacito? 
→ King of Sloth

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

24 de septiembre de 2025

Cementerio Literario: Trilogía El olvido más dulce – Danielle Lori

⚰️ Cementerio Literario: Trilogía El olvido más dulce – Danielle Lori

💋 Mafia, deseo… y un test de paciencia que no pasé

📖 Título y autora:

Trilogía El olvido más dulce – Danielle Lori
Libros: El olvido más dulce, La redención más oscura, El poder más cruel

💤 ¿Por qué la empecé?

  • Porque quería un buen dark romance con mafiosos y tensión sexual en llamas.

  • Porque todo el mundo en TikTok decía que Christian Allister y Nicholas eran la fantasía máxima.

  • Porque me prometieron obsesión, peligro, pasión y traumas sabrosos.

  • Porque las portadas gritaban “pecado literario sexy”.

😵 ¿Dónde me perdió?

  • En los protagonistas masculinos que actúan como si tuvieran una licencia para ser intensos… pero sin desarrollo real.

  • En las “heroínas con carácter” que al final siempre ceden a lo mismo: el tipo posesivo con daddy issues.

  • En la repetición de dinámicas: conoce al mafioso, se resiste, él la domina, ella cede, drama innecesario, final forzado.

  • En lo genérico de las tramas: cero sorpresas, cero giros, todo basado en tensión sexual y trauma emocional.

  • En los diálogos… que a veces parecían fanfic con exceso de azúcar y gritos internos.

🔥 El drama:

  • El olvido más dulce empezó bien… y se volvió una fantasía de TikTok con guion de Wattpad.

  • La redención más oscura fue básicamente “mismo molde, otro nombre”.

  • El poder más cruel me dejó con cara de “¿era esto o podía haber dormido bien?”.

  • Ningún personaje evolucionaba realmente. Todo era atracción carnal y celos estilo adolescente con metralleta.

  • Lo dejé. Lo intenté. Pero me harté de tanto machito oscuro y tanta protagonista con síndrome de estocolmo glam.

☠️ ¿Lo retomaré algún día... o que se quede muerto?

🚫 Enterrada con una rosa negra, un pasaporte falso y un diario lleno de citas cliché.
Tal vez funcione para alguien con más tolerancia al drama romántico mafioso… pero yo me bajé del coche negro con vidrios polarizados y no pienso mirar atrás.

BONUS –  Frase lapidaria:
"Me prometieron pasión prohibida… y me entregaron un déjà vu con pistola."

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

19 de septiembre de 2025

11º Temporada de Sobrenatural


Hola queridos viajeros hoy he viajado a la temporada 11º de... 

¡Puede contiener Spoilers sobre la temporada anterior!
🔥 Lo mejor de la temporada 
✔️ La Oscuridad como villana: Amara es una antagonista poderosa e intrigante, con una conexión personal con Dean que añade una capa de complejidad al conflicto.

✔️ El regreso de Chuck como Dios: Una revelación impactante que profundiza en la mitología de la serie y trae consigo algunos de los mejores episodios de la temporada.

✔️ Los ángeles y Lucifer en juego: La trama del regreso de Lucifer, su posesión de Castiel y su interacción con Dios brindan algunos de los momentos más memorables y entretenidos.

✔️ Gran desarrollo de Sam y Dean: Ambos hermanos enfrentan pruebas emocionales intensas y toman decisiones difíciles que reflejan su evolución como personajes.

✔️ Final épico: La batalla contra Amara y la reconciliación con Dios ofrecen un desenlace satisfactorio y lleno de emoción. 

⚠️ Lo que podría no gustar a todos 
🔹 Algunos episodios de relleno: Como en muchas temporadas, hay capítulos que no aportan demasiado a la trama principal.

🔹 Amara y Dean: La conexión entre ambos personajes puede sentirse algo forzada en ciertos momentos.

🔹 Final anticlimático para algunos: Aunque emotivo, algunos fans esperaban un enfrentamiento más épico entre Dios y la Oscuridad en lugar de una reconciliación.

🔹 Poca presencia de Crowley: Su rol en esta temporada es menor en comparación con anteriores, lo que decepcionó a algunos seguidores del personaje. 

📖 Conclusión

La temporada 11 de Sobrenatural es una de las más ambiciosas en términos de mitología y escala. La inclusión de Dios, la exploración de su relación con la Oscuridad y la participación de Lucifer hacen que sea una temporada memorable. A pesar de algunos altibajos, el desarrollo de los personajes y el desenlace satisfactorio la convierten en una de las mejores de la serie. 

🔥 Puntuación: 4.5/5 🔥

1 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

18 de septiembre de 2025

La Asistenta


Hola queridos viajeros hoy os traigo la reseña del libro al que he viajado durante estos días... 
Titulo: La Asistenta
Titulo original: The Housemaid
Autor/a: Freida McFadden
Editorial: Suma
Género: Thriller
Saga: La Asistenta
Libro Nº: 1
Libro siguiente: El seccreto de la asistenta
Adaptación Cinematográfica: No
Páginas: 344
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto. Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde. Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz... 


🔪 Lo mejor del libro
✔️ Thriller psicológico adictivo: Desde la primera página, la historia te atrapa con su ambiente inquietante y un misterio que se va enredando cada vez más. 

✔️ Personajes intrigantes y llenos de secretos: Nina parece una mujer desequilibrada, pero hay más en su historia de lo que parece. Millie, por otro lado, no es una protagonista común y corriente. 

✔️ Giros inesperados: A medida que la trama avanza, los secretos comienzan a salir a la luz, dejando al lector con la boca abierta en más de una ocasión. 

✔️ Narración fluida y sencilla: La prosa de Freida McFadden es ágil y fácil de leer, ideal para devorar en una sola sentada.

✔️ Final satisfactorio: A diferencia de otros thrillers que dejan cabos sueltos, La Asistenta cierra su historia de manera impactante. 

⚠️ Lo que podría no gustar a todos 
🔹 Personajes poco profundos: Aunque la historia es entretenida, algunos personajes pueden sentirse demasiado planos o predecibles. 
🔹 Situaciones algo inverosímiles: Algunos giros de la trama requieren que el lector suspenda un poco la credibilidad. 
🔹 Clichés del género: Si has leído muchos thrillers psicológicos, algunos elementos pueden resultarte familiares. 

📖 Conclusión 
La Asistenta es un thriller psicológico atrapante, con una historia llena de giros y tensión que te mantendrá pasando páginas hasta descubrir la verdad. No es la novela más innovadora, pero cumple con creces su objetivo de entretener y sorprender. 

🔥 Puntuación: 5/5 🔥 

🏡 Si te gustan los thrillers llenos de secretos oscuros y revelaciones impactantes, este libro es para ti. 👀




1 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

20 de agosto de 2025

10º Temporada de sobrenatural


Hola queridos viajeros hoy he viajado a la temporada 10º de...
 
¡Puede contiener Spoilers sobre la temporada anterior!

🔥 Lo mejor de la temporada 
✔️ Dean como demonio: Un giro interesante que muestra un lado oscuro del personaje y permite explorar su peor versión sin moral ni remordimientos. Sus interacciones con Crowley son un punto fuerte en los primeros episodios.

✔️ La evolución de la Marca de Caín: Un conflicto interno bien desarrollado en Dean, que lo lleva a enfrentar su lado más violento y a temer en qué se está convirtiendo. La carga emocional de este arco es profunda y afecta a todos los personajes.

✔️ Crowley con más profundidad: Su relación con su madre, Rowena, añade un nuevo nivel de desarrollo y nos permite conocer más sobre su pasado y motivaciones.
✔️ Castiel y su lucha por sobrevivir: Momentos emotivos y decisiones difíciles mientras intenta recuperar su poder y ayudar a los Winchester sin perder su humanidad.

✔️ Charlie y su regreso: La participación de Charlie Bradbury es un gran punto a favor, aunque su destino en esta temporada es desgarrador.

✔️ El final impactante con la Oscuridad liberada: El clímax de la temporada nos deja con la promesa de una nueva amenaza aterradora y desconocida.

⚠️ Lo que podría no gustar a todos
🔹 Un ritmo irregular en la primera mitad: Aunque el concepto de Dean demonio es interesante, su resolución se siente apresurada y la temporada tarda en encontrar un nuevo rumbo.

🔹 La muerte de Charlie: Un giro trágico que indignó a muchos fans, ya que su personaje tenía un gran potencial y merecía un destino mejor.

🔹 Rowena como villana inicial: Aunque su presencia es intrigante, algunos espectadores sintieron que su arco tardó en despegar y que su impacto en la trama principal no fue tan fuerte como se esperaba.

🔹 Sam ocultándole cosas a Dean (otra vez): La dinámica de los hermanos vuelve a caer en el problema recurrente de la falta de comunicación y secretos que complican aún más las cosas.

🔹 Algunos episodios de relleno: A pesar de tener una trama principal sólida, hay capítulos que parecen no aportar demasiado al conflicto central.

📖 Conclusión
La décima temporada de Sobrenatural trae consigo momentos oscuros y emocionales, con Dean luchando contra la Marca de Caín y las consecuencias de sus acciones. Aunque hay algunos altibajos en el ritmo narrativo y decisiones que dividieron a los fans, sigue siendo una temporada con grandes momentos y un final que promete un giro impactante para el futuro de la serie. 

🔥 Puntuación: 4.2/5 🔥

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

15 de agosto de 2025

Cementerio Literario: Reino de Ladrones – Leigh Bardugo

⚰️ Cementerio Literario: Reino de Ladrones – Leigh Bardugo

💸 Caído en el campo de batalla tras sobrevivir a Seis de Cuervos

📖 Título y autora:

Reino de Ladrones (segunda parte de la bilogía Seis de Cuervos) – Leigh Bardugo

💤 ¿Por qué lo empecé?

  • Porque el primer libro, aunque lento, tenía potencial.

  • Porque el cliffhanger del final me dejó con ganas de saber qué pasaba con Inej.

  • Porque me prometieron que "el segundo libro es mil veces mejor".

  • Porque creí que Kaz Brekker aún podía redimirse y darme el atraco de mi vida.

😵 ¿Dónde me perdió?

  • En las 50 primeras páginas de puro recap + sufrimiento gratuito.

  • En los planes que ya no eran inteligentes, solo convenientes.

  • En Kaz haciendo todo menos evolucionar emocionalmente.

  • En el relleno. DEMASIADO RELLENO. Parecía que la autora tenía contrato para alargar páginas, no para cerrar arcos.

  • En ese dramón romántico forzado entre personajes que merecían más acción y menos suspiros reprimidos.

🔥 El drama:

  • Tenías a una banda de inadaptados con trauma… y los encerraste emocionalmente en un drama tipo telenovela post-heist.

  • Lo que en el primer libro era promesa de fuego, en el segundo fue pura ceniza.

  • La tensión cayó, el ritmo se arrastró y la magia del primer libro se perdió en la burocracia emocional.

  • Me cansé de esperar el gran giro, la gran traición, el gran momento. Nunca llegó.

  • Dejé el libro a medio camino. Ni siquiera me despedí. Simplemente lo cerré… y no volví.

☠️ ¿Lo retomaré algún día... o que se quede muerto?

💀 Enterrado con contrato de no resurrección.
Lo intenté. En serio. Me leí más de medio libro con la esperanza de que el atraco emocional fuera real, pero solo me robó el tiempo. No lo odio, pero no lo reviviría. Ketterdam puede seguir sin mí.

BONUS – Frase lapidaria:
"Creí que el segundo libro me robaría el corazón… y solo me quitó las ganas de leer."

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

Una habitación del color de la felicidad


Hola queridos viajeros hoy os traigo la reseña del libro al que he viajado durante estos días... 



Titulo: Una habitación del color de la felicidad
Titulo original: Sachiiro no One Room
Autor/a: Hakuri
Editorial: ECC
Género: Romance
Saga: Una habitación del color de la felicidad
Libro Nº: ----
Libro siguiente: ----
Adaptación Cinematográfica: ----
Páginas: ----
Tras ser secuestrada, una chica desgraciada es feliz por primera vez. El día que la secuestran empieza una vida con un hilo de esperanza. Ella le promete a su secuestrador que se casarán y él le ofrece felicidad. ¿Cómo pueden tener una relación tan cálida siendo un secuestrador y su víctima?
 
😨 Lo mejor del manga 
✔️ Un enfoque psicológico profundo: La historia explora la psique de una víctima de secuestro y su relación con su captor de una manera inquietante pero realista. 

✔️ Narrativa emocionalmente intensa: No es una historia de amor convencional; aquí se presentan sentimientos turbios y una constante sensación de desesperación. 

✔️ Protagonista femenina con evolución creíble: Su desarrollo es uno de los aspectos más interesantes del manga, mostrando cómo lidia con su situación y sus emociones contradictorias. 

✔️ Arte delicado y expresivo: El estilo de Hakuri logra transmitir perfectamente la atmósfera de aislamiento, tensión y vulnerabilidad. 

✔️ Un desenlace que invita a la reflexión: A diferencia de otras historias de romance oscuro, este manga no idealiza la situación, sino que la muestra en toda su complejidad. 

⚠️ Lo que podría no gustar a todos 
🔹 Temática extremadamente delicada: La relación entre los personajes puede ser incómoda y perturbadora para muchos lectores. 
🔹 Ritmo pausado: La historia se desarrolla lentamente, lo que puede hacer que algunos momentos se sientan repetitivos. 
🔹 No es un romance idealizado: Si buscas una historia de amor tradicional, este manga no es para ti; aquí los sentimientos son ambiguos y complicados. 
🔹 El final puede dividir opiniones: Dependiendo de lo que esperes de la historia, el desenlace puede resultarte satisfactorio o decepcionante. 

📖 Conclusión 
Una Habitación del Color de la Felicidad es un manga psicológico impactante que no teme explorar las emociones humanas en circunstancias extremas. Más que un romance, es una historia de supervivencia emocional y autodescubrimiento, que obliga al lector a reflexionar sobre el trauma, la manipulación y la esperanza en la oscuridad. 

🔥 Puntuación: 5/5 🔥 

💭 Si buscas una historia intensa, incómoda pero profundamente emotiva, este manga te atrapará.




0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

31 de julio de 2025

Cementerio Literario: Memorias de una geisha

⚰️ Cementerio Literario: Memorias de una geisha de Arthur Golden 

🎎 Belleza superficial, alma perdida en la traducción (y en el mansplaining)

📖 Título y autor: Memorias de una geisha – Arthur Golden 

💤 ¿Por qué lo empecé? 
Porque todo el mundo decía que era “una obra maestra”. 
Porque la ambientación en el Japón de entreguerras prometía historia, arte, feminidad, dolor y fuerza.
Porque quería entender el mundo de las geishas más allá del cliché, y pensé: esto va a ser profundo y delicado. 
Spoiler: no fue. 

😵 ¿Dónde me perdió? 
A los pocos capítulos ya notaba una mirada masculina sobre un mundo profundamente femenino. Cada vez que Sayuri pensaba algo... parecía más una fantasía masculina disfrazada de introspección. 
La historia iba como en piloto automático: sufrimiento, glamour, traición… pero narrado con cero emoción real. 

🔥 El drama: 
Arthur Golden escribió en primera persona como si fuera una mujer japonesa, pero en realidad se siente como un estadounidense explicándote Japón con un filtro de “orientalismo elegante”. Sayuri parece una muñeca triste con pensamientos artificiales. No hay fuego interno, no hay furia ni alegría ni voz auténtica. La relación con el Presidente... ay Dios. Más tóxica y obsesiva que romántica.
Una historia de amor que parece más una relación de dependencia emocional mal maquillada. ¡Y encima el ritmo! Lento, monótono, con descripciones innecesarias que suenan más a guía turística que a relato visceral.

 ☠️ ¿Lo retomaré algún día... o que se quede muerto?
Ni con un abanico de oro me lo vuelvo a leer. Una vez supe que la verdadera geisha en quien se inspiró el autor (Mineko Iwasaki) lo demandó por tergiversar su historia y cultura… lo terminé de cerrar con fuerza, rabia y decepción.

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)

24 de julio de 2025

Cementerio Literario: Battle Royale de Koushun Takami

⚰️ Cementerio Literario: Battle Royale de Koushun Takami

🎌 El "antes de los Juegos del Hambre"... pero con menos alma y más carnicería gratuita

📖 Título y autor:

Battle Royale – Koushun Takami

💤 ¿Por qué lo empecé?

  • Porque es EL libro que inspiró todo un subgénero.

  • Porque me prometieron crítica social, violencia sin censura y tensión máxima.

  • Porque soy fan del “todos contra todos” bien escrito… y esto venía con sello de culto.

  • Porque pensé: "Esto va a ser como ver una bomba emocional en cámara lenta". Spoiler: fue más como ver un resumen de noticias con sangre.

😵 ¿Dónde me perdió?

  • En el desfile interminable de nombres que no se desarrollan.

  • En la escritura plana, casi robótica, que mata toda empatía.

  • En la repetición constante del formato “X mató a Y. Y se murió. Siguiente.”

  • En ese tono emocionalmente desconectado, como si la matanza fuera un trámite burocrático.

🔥 El drama:

  • ¡La premisa es brutal! Pero la ejecución se siente más como una lista de bajas que una historia con peso.

  • El autor parece más interesado en que sepas CÓMO murieron todos que en que sientas que murieron.

  • Hay personajes que podrían haber sido oro puro... y acaban desperdiciados por la necesidad de contar todo como si fuera un reporte de guerra.

  • El romance central es tan empalagoso como irrelevante, especialmente en medio de un baño de sangre.

  • Y el final... meh. Sin fuerza. Sin impacto emocional. Solo cierre.

☠️ ¿Lo retomaré algún día... o que se quede muerto?

🚫 Muerto y con chaleco antibalas por si revive.
Tal vez fue el estilo, tal vez fue la traducción, tal vez fue que esperaba un enfoque más psicológico y menos ¡a matar por matar!. Pero no conecté, no sufrí con los personajes, no me importó quién ganaba.

BONUS - Frase lapidaria:
"Battle Royale es como una ensalada sangrienta servida sin aliño emocional."

0 comentarios:

OYE!! AQUÍ ABAJO!!!!
Comenta que no cuesta nada, que aunque parezca que no este blog se alimenta mayoritariamente de comentarios :)